Esta tarde he visto “El destino de Nunik”. Una película dura pero necesaria, que refleja parte del genocidio sufrido por el pueblo armenio durante la primera guerra mundial . Reconozco mi ignorancia sobre este tema pero esta película me ha hecho interesarme y en cuanto he llegado a casa me he puesto a buscar en diferentes blogs artículos sobre el tema.
Tras ver la película, me he quedado un poco desolado, pensando en lo que ya todos sabemos, que la historia se repite, que pasen los años que pasen los seres humanos seguimos cayendo en los mismos errores y cometiendo las mismas brutalidades. ¿hasta cuando? ¿llegara el día que no tengamos que ser testigos desde nuestro “sofá calentito” de injusticias y barbaridades semejantes? ¿Cuándo nos daremos cuenta que por ese camino no solucionaremos nada? …


• Entre 1915 y 1923, fueron asesinados más de un millón de hombres, mujeres y niños armenios en manos del imperio otomano y el estado de Turquia, en lo que es considerado por muchos como el primer genocidio sistemático moderno
• Entre 1939 y 1945, fueron asesinados alrededor de seis millones de judíos en manos de los nazis durante lo que posteriormente sería conocido como el holocausto judío (en el que también fueron asesinados gitanos, homosexuales, personas con discapacidad, etc.)
• Entre abril y mayo de 1994 en Rwanda, alrededor de un millón de tutsis (y también, algunos hutus moderados) murieron en manos de los hutus en uno de los más brutales genocidios ocurridos recientemente.
• Entre el 25 de junio y el 8 de noviembre de 2006, murieron en la franja de Gaza 405 palestinos debido a ataques israelíes. Desconozco las cifras totales, esto es sólo una pequeñísima muestra del genocidio que sufre el pueblo palestino desde hace muchos años y que desgraciadamente sigue padeciendo en la actualidad.
Estos son solo cuatro ejemplos en diferentes momentos pero con un detestable objetivo común que podría resumirse en cuatro palabras: “acabar con el diferente”.
Es importante mirar atrás, repasar capítulos tan nefastos para la historia del ser humano, aprender de ellos, que estén presentes en nuestras cabezas, no con ánimo de venganza o reproche, sino con el objetivo de hacer justicia a las víctimas y de intentar que no se vuelvan a repetir y acabar con los que actualmente están sucediendo en diferentes zonas del mundo.
Enlaces de Wikipedia:
Definición de genocidioGenocidio armenioHolocaustoGenocidio de Rwanda conflicto arabe-israeliotros enlaces interesantes:
Articulo en el blog “la otra orilla” sobre el genocidio armenioArticulo en el blog “Un lugar” sobre el genocidio armenioArticulos de Hernan Zin sobre Gaza